Ecoturismo: 5 lugares que debes visitar si amas la naturaleza

El ecoturismo no solo te conecta con la belleza de nuestro planeta, sino que también promueve la conservación y el desarrollo sostenible de las comunidades locales. Si eres un amante de la naturaleza, estas cinco experiencias te sorprenderán por su biodiversidad, paisajes de ensueño y la oportunidad de vivir aventuras auténticas. Y recuerda, al viajar a destinos remotos, contar con una asistencia de viaje te brinda tranquilidad ante imprevistos médicos, logísticos o ambientales.

1. Monteverde, Costa Rica

Por qué ir: Reserva natural famosa por su bosque nuboso, hogar de más de 2.500 especies de plantas y un gran número de aves, incluido el quetzal.

Experiencias top:

  • Caminatas nocturnas para avistar rana roja de ojos brillantes.

  • Puentes colgantes y tirolesas entre la niebla.

  • Visitas a fincas de café sostenible.

Tip de asistencia: Al explorar senderos en altitud y zonas húmedas, una cobertura que incluya evacuación de emergencia y atención médica es esencial.

Reserva Biológica Bosque Nuboso de Monteverde

2. Parque Nacional Los Glaciares, Argentina

Por qué ir: Este gigantesco parque patagónico alberga el famoso Glaciar Perito Moreno y montañas imponentes.

Experiencias top:

  • Ice trekking sobre el glaciar.

  • Navegación por el canal Upsala para ver enormes témpanos.

  • Observación de cóndores y huemules en libertad.

Tip de asistencia: Deporte de aventura en hielo requiere seguro con cobertura de rescate en montaña y tratamiento en caso de hipotermia o lesiones.

Pasarelas frente al Glaciar Perito Moreno

3. Queenstown, Nueva Zelanda 🇳🇿 – El paraíso de los aventureros

Ubicada entre montañas y lagos de ensueño, Queenstown es el destino perfecto para quienes buscan adrenalina y paisajes impresionantes.

No te pierdas:

  • Hacer bungee jumping en el famoso puente Kawarau.
  • Recorrer los paisajes de El Señor de los Anillos en Glenorchy.
  • Tomar un crucero por el impresionante Milford Sound.

📅 Mejor época para viajar: Verano (diciembre - febrero) para disfrutar del aire libre o invierno (junio - agosto) si prefieres deportes de nieve.

📌 Ideal para: Aventureros y amantes de la naturaleza.

Población en Te Waipounamu / Isla Sur, Nueva Zelanda

4. Estambul, Turquía 🇹🇷 – El puente entre Europa y Asia

Una ciudad donde Oriente y Occidente se fusionan, ofreciendo historia, cultura y una gastronomía espectacular.

No te pierdas:

  • Admirar la majestuosidad de Santa Sofía y la Mezquita Azul.
  • Navegar por el Bósforo y ver los dos continentes.
  • Probar un auténtico kebab o un café turco en el Gran Bazar.

📅 Mejor época para viajar: Primavera (abril - junio) y otoño (septiembre - noviembre), cuando el clima es templado y hay menos turistas.

📌 Ideal para: Amantes de la historia, la cultura y la buena comida.

Santa Sofía

5. Tulum, México 🇲🇽 – Playas paradisíacas con historia maya

Si buscas un destino con arena blanca, mar turquesa y cultura ancestral, Tulum es la mejor elección.

No te pierdas:

  • Visitar las ruinas mayas con vista al Caribe.
  • Nadar en los cenotes cristalinos de la zona.
  • Disfrutar de una cena en un restaurante eco-chic en la jungla.

📅 Mejor época para viajar: Invierno (diciembre - abril) para evitar la temporada de huracanes y disfrutar del sol.

📌 Ideal para: Viajeros que buscan playa, relajación y cultura.

Zona arqueológica de Tulum y el mar Caribe.

El 2025 promete destinos espectaculares para todo tipo de viajeros, desde aventuras extremas hasta ciudades llenas de historia. ¿Cuál agregarás a tu lista?


!Síguenos en las redes sociales y entérate de todo¡ 📲!

Suscríbete ahora.

Regístrate a nuestra newseletter para recibir las mejores recomendaciones a la hora de viajar por el mundo.

REDES SOCIALES

NOSOTROS

Detrás de cada artículo, diseño y publicación, hay un equipo apasionado por los viajes y comprometido con brindarte contenido útil y actualizado.